Por su misma naturaleza, Internet fue planteado para permitir el intercambio ilimitado de información. No existen reglas que administren el tipo o la calidad de la información que una persona o entidad pueda poner en Internet. Los sitios de la Red pueden contener información basada en hechos, opiniones, datos, ideas, publicidad, auto promoción, o fines comerciales. Cualquiera que pueda crear su propia página Web o que pueda pagar a alguien para crearla, puede poner información en Internet. Cada persona no solo selecciona el tema sobre el cual desea escribir, sino que también decide el diseño de la página y hasta qué punto la información suministrada tiene credibilidad.
Internet se ha transformado en una de las principales fuentes de información y por esto se hace necesario señalar a los estudiantes sobre la importancia de evaluar lo que allí se encuentra para que sea realmente valioso en sus investigaciones. No se trata de rechazar este medio por el simple hecho de encontrarse en él información inexacta, se trata más bien de enseñar a desarrollar el criterio para diferenciar lo útil de lo que no lo es. Con este objetivo se crea el sitio web Medios Online con las principales razones para valorar la información obtenida de Internet, acompañadas de tres plantillas que facilitan llevar a cabo esta.