sábado, 23 de octubre de 2010
sábado, 7 de agosto de 2010
MAPA CONCEPTUAL EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

Hipervinculo para Mapa Conceptual
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HKM1WN5R-M3C5RJ-1V6G/El%20computador.cmap
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HKM1WN5R-M3C5RJ-1V6G/El%20computador.cmap
sábado, 10 de julio de 2010
AULAS DIGITALES EN ENTIDADES EDUCATIVAS
Avances digitales
Cada dia la tecnología se acerca mas a nuestro dia a dia, el invento del computador se asimilo al de la rueda en su momento revolucionando el mundo, el hardware y el software se convirtieron en aliados de las personas, la revolución tecnológica inicio con pasos agigantados incursionando en todos los ámbitos (cultural, educativo, social entre otros ) el invento del mouse y el entorno grafico en las PCs hace que aparezca la multimedia y grandes ideas para el mundo de las tecnologías y la comunicación. Internet y sus ayudas multimediales (texto, imagen, sonido, video) permite que el desarrollo se dé a pasos agigantados.
Los gobiernos deben apoyar la educación, transformar sus sistemas educativos, mejorar la calidad de sus estudiantes; reducir la inequidad en las oportunidades, la comunidad de todo el mundo sin importar los estratos socioecomicos ya podemos interactuar con las TICs, la búsqueda del conocimiento y la facilidad para comunicarnos hace que las herramientas de comunicación se aprendan de necesariamente de forma permanente, el mundo tiende a dividirse en dos poblaciones las que saben utilizar herramientas y tecnológicas y las personas ignorantes de la tecnología computacional.
gracias a la comunicación se desarrollan herramientas computacionales, pues el objetivo de esta es que sea oportuna, veraz y rápida sin importar la distancia, Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín "communicare", que puede traducirse como "poner en común, compartir algo". convergencia mediática integra las tecnologías con las redes de telecomunicación y con el apoyo de periódicos, revistas, música, radio, televisión, películas y software de entretenimiento, las redes sociales (Facebook, MySpace, H5) podamos interactuar y obtener beneficios financieros.
Lorenzo Vilches, nos habla de la migración digital que supone un desarrollo de las tecnologías del conocimiento, donde hace referencia a la brecha alfabetogeneracional adaptando La migración digital donde aparecen los Nativos digitales que son personas que crecen, desarrollan y adquieren conocimiento con ayuda de Internet y las tecnologías en general del comun: teléfonos celulares, videojuegos y los inmigrantes digitales que se relacionan muy tarde con las TIC bien sea por que no gustan de ellas o por qué no las entienden el proceso de aprendizaje.
Cada dia la tecnología se acerca mas a nuestro dia a dia, el invento del computador se asimilo al de la rueda en su momento revolucionando el mundo, el hardware y el software se convirtieron en aliados de las personas, la revolución tecnológica inicio con pasos agigantados incursionando en todos los ámbitos (cultural, educativo, social entre otros ) el invento del mouse y el entorno grafico en las PCs hace que aparezca la multimedia y grandes ideas para el mundo de las tecnologías y la comunicación. Internet y sus ayudas multimediales (texto, imagen, sonido, video) permite que el desarrollo se dé a pasos agigantados.
Los gobiernos deben apoyar la educación, transformar sus sistemas educativos, mejorar la calidad de sus estudiantes; reducir la inequidad en las oportunidades, la comunidad de todo el mundo sin importar los estratos socioecomicos ya podemos interactuar con las TICs, la búsqueda del conocimiento y la facilidad para comunicarnos hace que las herramientas de comunicación se aprendan de necesariamente de forma permanente, el mundo tiende a dividirse en dos poblaciones las que saben utilizar herramientas y tecnológicas y las personas ignorantes de la tecnología computacional.
gracias a la comunicación se desarrollan herramientas computacionales, pues el objetivo de esta es que sea oportuna, veraz y rápida sin importar la distancia, Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín "communicare", que puede traducirse como "poner en común, compartir algo". convergencia mediática integra las tecnologías con las redes de telecomunicación y con el apoyo de periódicos, revistas, música, radio, televisión, películas y software de entretenimiento, las redes sociales (Facebook, MySpace, H5) podamos interactuar y obtener beneficios financieros.
Lorenzo Vilches, nos habla de la migración digital que supone un desarrollo de las tecnologías del conocimiento, donde hace referencia a la brecha alfabetogeneracional adaptando La migración digital donde aparecen los Nativos digitales que son personas que crecen, desarrollan y adquieren conocimiento con ayuda de Internet y las tecnologías en general del comun: teléfonos celulares, videojuegos y los inmigrantes digitales que se relacionan muy tarde con las TIC bien sea por que no gustan de ellas o por qué no las entienden el proceso de aprendizaje.
sábado, 26 de junio de 2010
Desde el inicio de la humanidad, suplimos necesidades, creando herramientas que nos permitieron sobrevivir, con la creación de la tecnología basada en la piedra y madera dimos los primeros pasos en la evolución del hombre. A nivel social pasamos de los clanes a la constitución de la familia.
Los distintos avances tecnológicos en la evolución de la humanidad han tenido como elementos movilizadores la satisfacción de las necesidades y el aprovechamiento de los recursos del medio.
El concepto de "Tecnología y Conocimiento en la Sociedad" hace referencia a un paradigma que está produciendo profundos cambios en nuestra humanidad. Esta transformación está impulsada principalmente por las TICs utilizadas para crear y divulgar información mediante tecnologías digitales, las cuales han hecho que los avances del hombre se plasmen con herramientas computarizadas donde se ha logrado solucionar grandes problemas de salud que van desde problemas de nutrición hasta realizar implantes de órganos , vacunas para la enfermedad hasta la instalación de chips y elementos de la robóticas en el cuerpo humano, A su vez la tecnología desarrolla IA (inteligencia artificial) Donde las máquinas toman decisiones por sí mismas,
El manejo de la información, las comunicaciones se están digitalizando en muchos sectores del mundo, proceso que se realiza en nuevas formas de organización social y productiva.
Los distintos avances tecnológicos en la evolución de la humanidad han tenido como elementos movilizadores la satisfacción de las necesidades y el aprovechamiento de los recursos del medio.
El concepto de "Tecnología y Conocimiento en la Sociedad" hace referencia a un paradigma que está produciendo profundos cambios en nuestra humanidad. Esta transformación está impulsada principalmente por las TICs utilizadas para crear y divulgar información mediante tecnologías digitales, las cuales han hecho que los avances del hombre se plasmen con herramientas computarizadas donde se ha logrado solucionar grandes problemas de salud que van desde problemas de nutrición hasta realizar implantes de órganos , vacunas para la enfermedad hasta la instalación de chips y elementos de la robóticas en el cuerpo humano, A su vez la tecnología desarrolla IA (inteligencia artificial) Donde las máquinas toman decisiones por sí mismas,
El manejo de la información, las comunicaciones se están digitalizando en muchos sectores del mundo, proceso que se realiza en nuevas formas de organización social y productiva.
sábado, 19 de junio de 2010
La Tecno-Ciencia juega un papel muy importante en el mundo actual. La tecnología junto con la investigación científica han logrado ofrecernos soluciones a los problemas particulares que nos plantea la existencia y le han permitido al hombre obtener el control de la naturaleza y modificar increíblemente su entorno.
Pero aquí se define la Tecnología como algo más que un conocimiento aplicado, se define como un saber científico, como una hipótesis comprobada empíricamente. Tecnología y Ciencia son términos ligados y complementarios, la Cienciasirve de fundamento para la Tecnología y esta a su vez aplica y genera nuevos interrogantes y necesidades. Esto permite entender como la tecnología posibilita la adecuación del entorno, crea artefactos e instrumentos que nos dan mayor capacidad de transformación e innovación, permite el progreso y el cambio, facilita el aprendizaje, transforma las culturas, es decir, penetra en todos los sectores de la sociedad.
Pero aquí se define la Tecnología como algo más que un conocimiento aplicado, se define como un saber científico, como una hipótesis comprobada empíricamente. Tecnología y Ciencia son términos ligados y complementarios, la Cienciasirve de fundamento para la Tecnología y esta a su vez aplica y genera nuevos interrogantes y necesidades. Esto permite entender como la tecnología posibilita la adecuación del entorno, crea artefactos e instrumentos que nos dan mayor capacidad de transformación e innovación, permite el progreso y el cambio, facilita el aprendizaje, transforma las culturas, es decir, penetra en todos los sectores de la sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)